nuevas tecnologías transporte terrestre

La revolución digital cada día está más en auge y llama a nuestras puertas para colarse y asentarse en nuestra vida y en nuestro día a día, llegando también a profundizar en el sector del transporte.

Dada la demanda de las nuevas tecnologías hace que cada vez más las empresas sean más competitivas, porque se ven obligadas a diferenciarse de las demás obteniendo así ventajas sobre el resto de la competencia, en especial en las empresas de transporte marítimo y terrestre.

En estas áreas es donde se están experimentando más cambios significativos a nivel de ventajas aumentando así su competitividad de una manera considerablemente notable.

 

Factores que afectan en el transporte terrestre

La tecnología ITS (Sistema de transporte inteligente) se usa en principalmente en el transporte de mercancías donde implementando las tecnologías informáticas aplicadas para solucionar problemas derivados del transporte por carretera.

Como ha cambiado el tiempo que hasta hace bien poco la única forma que tenían las empresas de transporte de diferenciarse del resto era por el precio y la calidad que ofrecían en el servicio, y ahora va mucho más allá…

Y a día de hoy estas empresas se ven obligadas a implementar en sus camiones y furgonetas sistemas inteligentes de transporte para ser competentes en el negocio y así beneficiar tanto a la empresa como al cliente obviamente, ya que permiten un uso mucho más eficiente de los recursos disponibles, como de la información y de las infraestructuras.

De esto modo los conductores pueden llegar a saber en tiempo real el estado de las carreteras o el estado meteorológico, pudiendo así cambiar su hoja de ruta si fuera necesario, ahorrando así tiempo y combustible.

 

Ventajas de la implementación de las tecnologías en el transporte

Son innumerables las ventajas que aportan estos dispositivos para conocer tanto la posición del vehículo, como de posibles averías o disponer de datos de velocidad, potencia, consumo, gasto, temperatura del motor, etc…

Haciendo un buen uso de las tecnologías podemos llegar a aprovecharnos de ellas…:

  • En el registro de la ruta del vehículo en el caso de un robo
  • La localización en tiempo real de la flota de camiones
  • La buena y mejor optimización de las rutas para el ahorro de tiempo y combustible
  • Controlar y mantener informada a la empresa y al cliente del estado de la mercancía y del propio vehículo
  • Un exponencial aumento de la seguridad del conductor.
  • Monitorizar desde el dispositivo móvil el transporte, agilizando así los servicios de la empresa y del cliente.
  • Y la posibilidad de poder analizar de forma óptima y sencilla la información de los kilómetros recorridos, detalles de la ruta, número de veces que se arranca el vehículo o que está estacionado, horarios, tiempos, etc…